sábado, 19 de noviembre de 2011


las drogas
son  sustancias que su  consumo puede producir dependencia, estimulación o depresión del sistema nervioso central, algunos que dan un trastorno en la función del juicio, del comportamiento o del ánimo de la persona.
las  drogas  desde este  punto de vista estrictamente científico es principio activo. En ese sentido las droga puede compararse formalmente dentro de la farmacología y dentro de la medicina, las droga pueden utilizarse como sinónimos. La farmacología es la ciencia que estudia la acción y distribución de los fármacos en el cuerpo humano.
Existe una segunda que es de carácter social,  las drogas son sustancias prohibidas, nocivas para la salud, de las cuales se abusan y que en alguna forma traen un perjuicio individual y social.
Como se ve, un elemento importante es la intencionalidad y el propósito de alterarse mentalmente en algunas de las formas, ya sea deprimiéndose, alucinándose o estimulándose. el problema dónde actúan estas sustancias, ya que todas estas drogas tienen un elemento básico en el organismo que es el sistema nervioso central el cual es la estructura más delicada y el más importante que tiene el ser humano, y si estas sustancias actúan sobre esas estructuras dañándolas, perjudicándolas, que constituir un elemento grave y peligroso para la colectividad.





Clasigicasion de las drogas
Según su grado de dependencia
Drogas Duras
Las drogas "duras", son aquellas que provocan una dependencia física y psicosocial, es decir, que alteran el comportamiento psíquico y social del adicto, como el opio y sus derivados, el alcohol, las anfetaminas y los barbitúricos.
Drogas Blandas
Son las que crean únicamente una dependencia psicosocial, entre las que se encuentran el cáñamo, como el hachís o la marihuana, la cocaína, el ácido lisérgico, más conocido como LSD, así como también el tabaco.
Esta división en "blandas" y "duras" se sugiere con ella que las "duras" son malas y, las "blandas" son buenas o menos malas y no es así, ya que a partir de determinadas dosis y según la forma de ser administradas, las drogas "blandas" pueden tener efectos tan nocivos como las "duras".
Hay que tener presente que a partir de determinadas dosis las drogas denominadas "blandas" pueden tener efectos tan nocivos como las consideradas "duras".
La dependencia es el estado del individuo  el cual crea y mantiene constantemente un deseo de ingerir alguna droga. Si éste deseo se mantiene y su falta crea un síndrome de abstinencia, se denomina dependencia física. Si la dependencia se mantiene por mecanismos psicosociales, suele definirse como dependencia psíquica o psicosocial.
 las drogas se dividen en narcóticos, como el opio y sus  la morfina, la codeína y heroína; estimulantes, como el café, las anfetaminas, el crack y la cocaína, y alucinógenos, como el LSD, la mezcalina, el peyote, los hongos psilocibios y los derivados del cáñamo, como el hachís.

No hay comentarios:

Publicar un comentario