martes, 8 de noviembre de 2011


Modernismo:
En la lengua española, el término modernismo denomina a un movimiento literario que se desarrolló entre los años 1880-1910, fundamentalmente en el ámbito de la poesia,que se caracterizó por una rebeldía creativa, un refinamiento y aristocrático, el culturalismo cosmopologia y una profunda renovación estética del lenguaje y la métrica.
Se conoce por modernismo a la forma hispánica de la crisis universal de las letras y del espíritu y que se manifiesta en el arte, la ciencia, la religión y la política. En ciertos aspectos su eco se percibe en movimientos y en corrientes posteriores. En las raíces del Modernismo hay un profundo desacuerdo con la civilización burguesa. En ciertos sentidos, se trata de una corriente heredera del postomanticismo, al que da una especie de salida, y en las demás artes esta estética se plasma.
autores del modernismo:
Rubén Darío: el modernismo llega a su apoteosis con Rubén Darío, nicaragüense por su nacimiento, aunque ciudadano de América y de España por la riqueza de su creación literaria.
Leopoldo Lugones: En esta poesía Lugones se burla de la luna. Hay una desnitificación de la luna. La compara con un feto en formól. Ve a la luna como un rostro espantoso. La presencia de esta entraña la enfermedad, crimen. Hace un paralelo entre las máscaras del carnaval(feas, ridículas, espantosas) y la luna.

No hay comentarios:

Publicar un comentario